“El miedo a la libertad”
Corriente literaria: no literario (ensayo)
Cantidad de paginas: 401
Valoración: 5/5 🌟🌟🌟🌟🌟
Datos del autor
Nombre: Erich Fromm
Nacionalidad: Aleman
Fecha de nacimiento y muerte; 23 de marzo de 1900- 18 de marzo de 1980
Dato Relevante: Erich Fromm Pertenecía a una familia judía ortodoxa, lo cual hizo que durante su juventud se inclinara a empezar estudios talmúdicos, pero después en su adultes prefirió formarse tanto en el psicoanálisis de Sigmund Freud como en el legado teórico de Karl Marx, lo cual le hizo acercarse a las ideas del socialismo y doctorarse en sociología.
Resumen del libro
1.-La sociedad debe reprimir al hombre porque es un animal peligroso
2.-Hay que reprimir los instintos sexuales
3.-El origen de la cultura se halla en la represion
4.-La historia se basa en la lucha de los oprimidos en contra de los opresores
5.-Analiza la irracionalidad del hombre
6.-La libertad es un proceso que va cambiando según el grado de auto-conciencia del individuo
7.-Conceptos de auto-conciencia y individuacion
8.-La historia social de hombre
9.-La soledad es lo que afecta realmente la conducta del ser humano
10.-El desarrollo del YO se ve interrumpido por causas sociales
Comentario
El tema principal de este libro como lo señala el titulo es la libertad pero mas específicamente en el miedo sobre esta ya que el ser humano según Fromm cree que el ser humana no esta listo para manejar su libertad y necesita ser reprimido por la sociedad, debido a esto, genera que exista la cultura gracias a la sublimación, y básicamente es lo que busca explicar en los primeros capítulos pero el tema que mas me llamo la atención fue que según Fromm la soledad es lo que realmente produce un cambio en la conducta de un sujeto y existen 2 dos: la soledad física que es la soledad en la que estamos solos físicamente de mas gente y la soledad moral que es mas compleja ya que no hay ningún interés hacia nada, como pertenecer a algún grupo o entidad social lo hace que las personas se conviertan en neuróticas ya que se sienten con esa soledad moral.
En este libro uno puede reflexionar y relacionar lo que lee con sucesos que ocurren en la vida cotidiana y lo que ocurrió en la historia permitiendo generar una auto-critica hacia lo que nos rodea.
Vocabulario
Auto-conciencia: Es la concepción del yo como un ser único y diferente al resto pero perteneciente a un grupo o entidad social
Individuacion: Es el proceso en el cual un sujeto corta sus vínculos primarios para siempre
Sublimación: Es cuando se reprimen los impulsos humanos para crear cultura
Liberalismo económico: Es cuando cada uno maneja sus distribuciones económicas para generar su propia felicidad.
Fisiocracia: Sistema económico que se basa en poseer la mayor cantidad de tierras
Mercantilismo: Sistema económico que se basa en poseer la mayor cantidad de materiales preciosos como el oro y la plata
Soledad: Circunstancia de estar solo o sin compañía.
Libertad de: Según Fromm es a que nos queremos liberar
Libertad para: Según Fromm es el propósito por el cual nos liberamos de algo
Represión: Acción de reprimir con violencia una sublevación, una manifestación política o social o la vida política de un país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario