Corriente literaria: Argumentativo
Cantidad de paginas: 169
Valoraci贸n: 5/5 馃専馃専馃専馃専馃専
Datos del autor
Nombre: Oliviero Ponte di Pino
Nacionalidad: Italiano
Fecha de nacimiento y muerte: Nacimiento 18/05/1957(Aun no muere)
Dato relevante: trabaj贸 en RCS Rizzoli Libri como "editor junior" en 1981 y 1991
Resumen del libro
1.-Advierte sobre porque triunfa el est煤pido.
2.-Intenta definir idiotez.
3.-La idiotez no se puede definir.
4.-La idiotez seg煤n la evoluci贸n.
5.-El porque recordamos con mayor facilidad alguna estupidez.
6.-Porque nos seduce la idiotez.
7.-El siglo donde la estupidez predomino
8.-La estupidez esta progresando.
9.-la idiotez se esparce por el televisor.
10.-te recomienda ser est煤pido.
Comentario
En mi opini贸n este libro esta hecho por un genio, ya que esta muy bien escrito y siento tiene mucha psicolog铆a al introducir los temas al poner acertijos que te dejan pensado incluso despu茅s de haber terminado el libro, ademas de tener temas muy importantes, como lo es la propagaci贸n de la estupidez o lo incre铆ble de pensar que hubo un siglo entero marcado por malas decisiones, pero para mi el que mas me marco fue que la estupidez es infinita y no posee una definici贸n concreta. Gracias a este libro me pude dar cuenta de lo est煤pido que puedo llegar a ser y porque me comporto as铆 siendo algo muy impactante de darse cuenta.
Vocabulario
-Raz贸n: Capacidad de la mente humana para establecer relaciones entre ideas o conceptos y obtener conclusiones o formar juicios.
-Imb茅cil:se comporta con poca inteligencia.
-Edificar:Fundar o establecer una entidad
-Necio:insiste en los propios errores o se aferra a ideas o posturas equivocadas, demostrando con ello poca inteligencia.
-Pagano:Adora a dioses falsos
-Omnisciente:Que conoce todas las cosas reales y posibles.
-Gesta:Hecho o conjunto de hechos dignos de ser recordados, especialmente los que destacan por su heroicidad o trascendencia.
-Glosa:Explicaci贸n o comentario, especialmente el que se a帽ade a un texto dif铆cil de entender para aclararlo.
-Fulano:Palabra que se usa para designar a cualquier persona cuyo nombre se desconoce o no interesa precisar.
-Triparticion: se divide en 3 partes
(definiciones sacadas de la RAE)
No hay comentarios:
Publicar un comentario