jueves, 22 de noviembre de 2018

"El diario de Anne Frank"


Corriente literaria: Realismo
Cantidad de paginas: 300
Valoración: 5/5 🌟🌟🌟🌟🌟

Datos del autor

Nombre: Anne Frank
Nacionalidad: Alemana
Fecha de nacimiento y muerte: 12 de junio de 1929-12 de marzo de 1945
Dato Relevante: El libro-diario fue escrito en plena Segunda Guerra Mundial en el contexto de persecución a los judíos.

Resumen del libro

El libro comienza cuando a Anne le regalan un diario por su cumpleaños numero 13, el cual le gusta demasiado y no duda en comenzar a escribir, luego Anne y su familia tienen que irse de Alemania por el holocausto judío y migran hacia Amsterdam en Holanda para poder esconderse, al llegar a su nueva casa la familia de Anne tiene que convivir con la familia Van Daan, en el se encuentra Peter Van Daan un joven que según el libro es un chico aburrido que no llama para nada la atención, sin embargo, en el transcurso del tiempo igual se termina enamorando pero decide dejar ese sentimiento para transformarse en escritora, pero esto no es posible ya que es llevada a un campo de concentración en donde muere días antes de que liberaran a todos los judíos que se encontraban ahí.


Comentario

Hay muchos mensajes importantes en este libro, pero el mensaje más importante es que todas las personas tienen derecho a vivir en libertad. La historia de Anne nos muestra que solo porque las personas puedan ser una religión o raza diferente, no significa que deban ser tratados de manera diferente. El terrible trato de los judíos durante la guerra lo ha demostrado. Su diario nos muestra cosas en las que la gente no piensa ahora, por ejemplo, cómo cada día las personas que se esconden están preocupadas por la posibilidad de ser encontradas y castigadas.

Me gustó que Anne fuera una persona realmente feliz y alegre a pesar de que ella y su familia estaban en una situación terrible. Anne disfrutaba escribiendo y describiendo a otros. Ella era habladora e inquisitiva y podía ser egoísta. Era una adolescente típica y no siempre entendía lo difícil que era la vida para su madre y los demás adultos que la rodeaban. Ella comentó sobre las personas que compartieron su espacio de escondite. A veces esto no era muy bueno, pero muestra cómo la vida de todos era desafiante porque tenían que estar tranquilos y no llamar la atención.

Recomendaría este libro a cualquier persona que tenga interés en leer libros históricos, de guerra o de misterio, ya que es muy interesante. Este libro sería adecuado para personas de diez años en adelante ya que es muy triste en algunos lugares.

Vocabulario

Exacerbar:  Hacer más fuerte un sentimiento o dolor

Alusión: Referencia a una cosa de manera breve y poco precisa cuando se trata otro tema.

Crispó:  Causar gran irritación, enfurecimiento o enojo.

Lúgubre: Que es triste y oscuro

Clandestinidad: Situación de clandestino

Armonioso: arte que trata de la formación, sucesión y modulación de los acordes

Gozo: emoción causada por la contemplación de algo.

Confidente: fiel, de desconfianza. Persona a quien otra confía sus secretos.

Armatoste: Cualquier máquina o mueble tosco, pesado y mal hecho.

Elocuente: Que tiene o manifiesta elocuencia en su expresión. Facultad de hablar o escribir de modo eficaz para deleitar y conmover, y especialmente para persuadir a oyentes o lectores.

viernes, 19 de octubre de 2018

"rebelión en la granja"


Corriente literaria: Ficcion politica
Cantidad de paginas: 224
Valoración: 5/5 🌟🌟🌟🌟🌟

Datos del autor

Nombre: George Orwell
 Nacionalidad: Británico
Fecha de nacimiento y muerte: 25 de junio de 1903-21 de enero de 1950
Dato Relevante: El autor se inspiro en el modelo socialista de la URSS para escribir esta fabula y de como volvieron a lo que no buscaban (El era socialista)

Resumen del libro

El libro comienza cuando Mr. Jones, el propetario de la granja esta haciendo un trabajo realmente horrible y los animales se dan cuenta de esto. Afortunadamente, hay un cerdo sabio en la granja que tuvo un sueño muy revelador: Cerdo mayor. Este alienta a los animales descuidados a rebelarse y dirigir la granja ellos mismos con una calificación importante: todos deben ser iguales. Luego de que el Cerdo mayor mueren los animales se rebelan. Los cerdos, siendo los animales más inteligentes, toman  el papel de liderazgo. Sin embargo esto produjo un conflicto interno entre dos cerdos, Napoleón y Snowball. Napoleón quiere sentarse y hacerse cargo de todo, mientras que Snowball quiere enseñar a los otros animales y construir un molino de viento. Obviamente, el plan de Snowball es mucho mejor, así que gana, pero, Napoleón usa su ejército privado de nueve perros feroces y enormes para convertirse en el líder. Con Snowball fuera de la imagen, los otros cerdos culpan de todo a él. Explotan a los otros animales sin vergüenza, rompiendo todas las reglas sobre la igualdad que habían establecido después de la Rebelión. La vida en la granja empeora cada vez más, los animales olvidan el sueño original del viejo Mayor, y los cerdos toman decisiones de manejo deficientes cuando tratan con las granjas vecinas.

Comentario

Este libro me dio un buen vistazo a la revolución rusa y al comunismo, llevándome la sorpresa de que este libro trataría como tema principal o de fondo sobre esto.
 Normalmente no me gustan los libros como este. Pero luego empieza a ser más interesante a medida que avanzas. Sin duda alguna mi personaje favorito fue Snowball porque mantuvo las mismas ideas y principios que dejó el viejo mayor, a pesar del conflicto que este tenia con Napoleon, Aunque sin embargo no me gusta el hecho de que se haya escapado de la granja y realmente nunca descubras lo que le sucedió. Otro aspecto que quiero destacar no es en si el libro, si no que la capacidad del autor para convertir la historia de la URSS en una sátira tan bien escrita para comprender mejor. Esta sátira también te hace pensar ¿sera posible que vuelva a ocurrir algo parecido en la vida real? yo creo que si, con la situación actual de Estados Unidos y el presidente Trump, ya sin mas preámbulos quiero recomendar plenamente este libro para quien no entienda lo que ocurrió en Rusia y su revolución.

Vocabulario

Mamparas: Estructura divisoria de dos espacios.

Desgañitara: Gritar o vocear una persona esforzándose mucho.

Cadalso: Tablado erigido para patíbulo.

Perniciosas: Muy dañino o perjudicial.

Descerrajado: Sacar violentamente la cerradura.

Solazaban: Alentar, animar, confortar.

Enjaezaban: Poner adornos a una caballería.

Risible: Que es capaz de reírse.

Portalón: Puerta grande que cerra el espacio exterior en un edificio.
.
Martingalas: Correa de la cabeza que una la cincha con la muserola y sirve para evitar que la caballería levanta la cabeza más de la cuenta.

Reguero: Canal que se hace en la tierra para conducir por él el agua para el riego.

viernes, 28 de septiembre de 2018

Desafió de unidad

"La casa del torreón"
Corriente literaria: Fantástico
Cantidad de paginas: 168
Valoración: 2/5 🌟🌟

Datos del autor

Nombre: Gabriela Lezaet
Nacionalidad: Chilena
Fecha de nacimiento y muerte: Nación en Santiago 1921 y no se encuentra la fecha de muerte.
Dato Relevante: Aunque no hay ningún dato que se relacione con la producción del libro fue una mujer que gano varios premios tales como: Concurso de Mujeres de Negocio y Profesionales, 1º Concurso Internacional Jorge Luis Borges, etc.

Resumen del libro

El libro trata sobre una niña que se llama Antonia que se muda de casa hacia un barrio muy sencillo, un día llega un amigo de Antonia, Tony el cual le dice que se le perdió el perro, cuando lo estaban buscando llegan a la "casa del torreón" ella no la toma en cuenta pero luego vuelve a esa casa por la intriga, al llegar ahí se encuentra con una criatura parecida a un vampiro, cuando ella llega a su casa luego de salir corriendo encuentra una foto de una niña muy parecida a ella, luego de unos días decide volver a esa casa y se encuentra con Hamblet un niño que vivía en esa casa y se convierten en amigos, luego de unos días Antonia va al jardín de Sumilda y le dice que va a entrar a la casa del torreón, cuando llega, el espejo de la casa empieza a hablar con Antonia y cuando se devuelve a su casa se encuentra con el fantasma de la foto el cual le dice que sus apellidos no son chilenos y luego confiesa que es su tatarabuela y por eso era tan parecida la foto con Antonia.


Comentario

La verdad de las cosas es que este libro no me gusto demasiado, no le tenia ningún tipo de expectativa pero no tenia una trama muy conmovedora, aunque el final no era el esperado y me llego a sorprender, no fue suficiente.

Me quería detener a hablar sobre Antonia y resaltar su valentía respecto a cuando ella volvía a la casa del torreón aun cuando vi cosas sobrenaturales y que le llegaran cosas a su casa como la foto luego de ir a ver esa casa, este seria un aspecto positivo junto con el final que podría salvar, sin embargo el desarrollo de la trama la encontré un poco aburrida y monótona. En la actualidad la trama de este libro no seria muy posible en algún sentido, mas allá de que es de genero fantástico los niños de la edad de Antonia en la actualidad solo prefieren estar conectados a una red y tener la mirada fija en una pantalla.

No me niego a recomendar ningún libro puesto que todos tenemos opiniones distintas pero el que quiera leer este libro eta bajo su conciencia si leerlo o no.

Vocabulario

Secta: Conjunto de seguidores que promueve o aparenta promover fines de carácter espiritual

Gremio: Asociación de personas con el mismo oficio o profesión

Malhadada: infeliz, desgraciado

Jerga: Lenguaje especial y no formal que usan entre sí los individuos de ciertas profesiones y oficios

Alegato: argumento

Desdeñar: mostrar actitud indiferente

Ralear: baja la densidad

Frivolidad: falta de seriedad y profundidad

Trivial: común, sabido por todos

Inusitado: no usado, desacostumbrado

jueves, 20 de septiembre de 2018

"Un monstruo viene a verme"


Corriente literaria: Fantastico
Cantidad de paginas: 208
Valoración: 5/5 🌟🌟🌟🌟🌟

Datos del autor

Nombre: Patrick Ness
 Nacionalidad: Estadounidense-británico
Fecha de nacimiento y muerte: 17/10/1971 (Aun no muere)
Dato Relevante: En 2016, colaboró en la elaboración del guion de la película "Un monstruo viene a verme", basada en su propia novela, y por el que fue nominado a un Premio Goya.

Resumen del libro

Una noche, Conor que es un niño de 13 años se despierta de su pesadilla para encontrar un monstruo en su ventana, el cual provenía de un árbol grande (tejo) . Él no está asustado, ya que su madre que tenia cáncer había  comenzado sus tratamientos, lamentablemente estos no saldrían muy bien, mientras tanto, el monstruo le dice a Conor que le va a contar tres historias y luego, el tiene que decirle la verdad respecto a lo que le sucede.

Comentario

Este en uno de mis libros favoritos, puesto que esta lleno de sentimientos y situación que te hacen reflexionar respecto a que harías tu en la situación de Connor y también el hecho de tener que relacionar las historias que le cuenta el monstruo con lo que le sucede al niño.

Respecto a este mismo personaje quería detenerme para decir que nunca había pensado en Connor como un alguien débil, ya que, desde el primer capítulo en el que se despierta y se prepara para ir a la escuela, preparando el desayuno mientras su mamá se queda dormida, se hizo evidente que podría ser el más fuerte de todos los personajes y a lo largo de la trama también podemos notar como el se siente como un ser incomprendido que intenta entender el mundo y aferrarse a lo que el quiere, pero no puede y seria este un motivo según yo para que apareciera el monstruo para brindarle ayuda. Comúnmente se cosiera que los niños cuando ocurre algo fatídico o alguna desgracia siempre se cree que no entienden nada pero este libro te demuestra que si entiende, sufren y son capaces de superarlo de igual manera, esta es una lectura que recomiendo si lo que quieren es llorar y sentir pena pero también para aquellos que les gusta reflexionar y ser mas holísticos.

Vocabulario

Brazal: Tira de tela que ciñe el brazo izquierdo por encima del codo y que sirve de distintivo o, si es negra, de señal de luto.

Legajo: Conjunto de papeles archivados, generalmente atados, que tratan de un mismo asunto.

Esparadrapo: Tira estrecha de tela, cubierta de una capa adherente por uno de sus lados, que se usa para sujetar vendajes y, en heridas superficiales, como a pósito directo.

Albornoces: Es una prenda de lana usada por los beréberes en África del Norte. También se dice así a la bata de baño en España.

Calaña: Índole, naturaleza o condición de una persona o de una cosa, especialmente si es de carácter negativo.

Negligencia: Falta de cuidado, aplicación y diligencia de una persona en lo que hace, en especial en el cumplimiento de una obligación.

Aledaños: Terreno alrededor de una población o de un lugar cualquiera que se considera.

Arisco:  Animal intratable, fiero o difícil de domar.

Reacio: Que muestra oposición o resistencia a hacer algo, a recibir una influencia.

Iracundas: Que muestra ira o es propenso a ella.

miércoles, 29 de agosto de 2018

Desafió de unidad

"Casa de muñecas"

Corriente literaria: Obra dramatica, Realismo
Cantidad de paginas: 139
Valoración: 5/5 🌟🌟🌟🌟🌟

Datos del autor


Nombre: Henrik Ibsen.
 Nacionalidad: Noruego
Fecha de nacimiento y muerte: 20 de marzo de 1828/23 de mayo de 1906
Dato Relevante: es considerado el dramaturgo noruego más importante y uno de los autores que más ha influenciado la dramaturgia moderna, creador del drama realista moderno y antecedente del teatro simbólico.

Resumen del libro

La casa de muñecas muestra el despertar de Nora Helmer de su vida de confort doméstica y de esposa, que antes no había sido examinada. Habiendo sido gobernada toda su vida por su padre o por su esposo Torvald , Nora finalmente llega a cuestionar la base de todo en lo que ha creído una vez que su matrimonio es puesto a prueba. Después de pedir prestado dinero a un hombre de mala reputación llamado Krogstad al falsificar la firma de su padre, pudo pagar un viaje a Italia para salvar la vida de su esposo enfermo (no conocía el préstamo, creyendo que el dinero provenía del padre de Nora) Desde entonces, tuvo que idear formas de pagar su préstamo, creciendo especialmente preocupada por el dinero y las formas de un mundo complejo, sin embargo Nora decide terminar su matrimonio con Helmer al darse cuenta de que el solo pensaba en si mismo mientras que ella pensaba en un "Nosotros".


Comentario

Esta obra me gusto demasiado ya que pude darme cuenta de como era la condición de las mujeres hace unos años atrás y también me permite crear una reflexión respecto a la reacción de los espectadores que vieron la primera puesta en escena de este guion, puesto que a mi parecer soy ideas muy actuales que en su tiempo pudieron generar algún tipo de revolución de pensamiento dentro de las mujeres, cabe destacar que Ibsen crea un matrimonio normal(de la época) y feliz entre Torvald y Nora en los primeros dos actos de la obra. Nora y Torvald parecen ser personajes simples. Torvald es especialmente en muchos casos degradante hacia Nora, ya que él la llama su pequeña "alondra" o "ardilla" y parece revolverse en la promulgación perfecta de esas características para Torvald. Sin embargo, Nora no es tan simple como parece cuando salen a la luz sus interacciones con otros personajes y averiguamos qué ha hecho para salvar la vida de su esposo. Cuando le revela a su amiga la Sra. Linde, Nora pidió un préstamo para ayudar a su esposo a recuperarse de una enfermedad en Italia. Esto puede parecer algo tan poco importante en la sociedad actual, pero en 1879 una mujer no saca un préstamo sin la firma de un hombre. Nora, en un esfuerzo por obtener un préstamo, termina forjando la firma de su padre y no se lo cuenta a nadie, 

"Pero igual fue maravilloso, estar sentado y trabajar así, ganar dinero". Fue casi como ser un hombre"

En esta cita podemos contemplar la desigualdad entre hombres y mujeres, ya que la reacción de Nora es de extrañeza pero al mismo tiempo algo placentero para ella.

Vocabulario

Enfurruñado: Enfadarse

Perspectiva: Manera de ver algo

Afán: Deseo intenso que provoca que lo busques

Hipocresía: Inconsistencia entre aquello que se defiende y aquello que se hace

Revindicar: Reclamar algo con firmeza 


Rigor: Rigidez en el cumplimiento de las normas

Frivolidad: Que no concede a las cosas la importancia que merecen

Concepción: Acción de concebir o engendrar.


Milagro: Hecho inesperado de gran ayuda

Moribundo: Cerca de la muerte

jueves, 28 de junio de 2018

Maze Runner, Virus letal

Corriente literaria: Fantasía juvenil
Cantidad de paginas: 361
Valoración: 5/5 🌟🌟🌟🌟🌟

Datos del autor

Nombre: James Dashner
 Nacionalidad: Estados Unidos
Fecha de nacimiento: 26 de noviembre de 1972
Dato Relevante: Este escritor norteamericano en la Universidad Brigham Young comenzó a escribir sus primeras historias y novelas para poder complementarse en su trabajo, pero se dio cuenta que sus novelas tenían éxito al ser de fantasía juvenil, siendo Maze runner la novela que lo llevo al éxito llegando a tener una propia película.

Resumen del libro

1.- Mark y Trina son habitantes de la tierra antes de CRUEL, la creación del laberinto y Thomas.
2.-Ocurrieron  llamaradas solares que azotaron la Tierra y trajo consigo enfermedades, epidemias y caos.
3.- Mark y Trina son sobrevivientes y la humanidad se organizaba en comunidades.
4.-Un dia en la comunidad en la que vivían Mark y Trina llega un enorme "Berg" que comienza a matar a la gente.
5.-Mark y Trina salen decididos a investigar sus sospechas respecto a la matanza y al virus que azota la tierra.
6.-Luego de merodear por el bosque se encuentran con una niña herida llamada Deedee.
7.-Mientras van por el bosque Mark va a investigar una comunidad muy religiosa que lo deja cautivo y al escapar sus amigos se pierden.
8.-Mark al llegar al auditorio se da cuenta de que ahi estan Trina y Deedee, por lo cual intenta salvarlas
9.- Mark y Trina se infectan y intentan llevar a Deedee a Alaska, ya que era inmune.
10.- Mark y TRina mueren logrando su cometido y al pasar los Años Deedee era Teresa, la compañera de Thomas en el futuro.

Comentario

La pre-cuela es una historia sobre los orígenes  "The Flare", el virus altamente contagioso que ataca el cerebro y convierte a las personas en bielas violentas y carnívoras. Primero leímos sobre The Flare en el primer libro y descubrimos en "La cura mortal" que The Flare era un arma biológica 'accidentalmente' lanzada por el gobierno. El foco de los tres primeros libros de la serie es la búsqueda de una cura antes de que toda la humanidad sea destruida, ya que es buscada a través de horrendos actos de crueldad y tortura por un grupo llamado WICKED. The Kill Order devuelve al lector a tiempo antes de que se forme la corporación WICKED, cuando el virus se desata por primera vez.


El lector tiende a desarrollar una conexión más fuerte con Mark y Trina que con Thomas y Teresa(Primeros libros). No debido a un cambio en el estilo de escritura; es el mismo tipo de narrador trabajando aquí. Es porque Mark y Trina saben quiénes son. Mark frecuenta sus recuerdos, describe su relación afectuosa con Trina. Y los flashbacks proporcionan al lector una comprensión de su origen en sentido figurado. Pero Thomas y Teresa tuvieron sus recuerdos borrados al comienzo de The Maze Runner. Thomas no tenía idea de quién era realmente, y tampoco el lector. Al mismo tiempo, eso es parte de lo que le dio al primer libro de Maze Runner un gancho tan irresistible.

Este es un libro que recomiendo a un lector que siga la saga que creo James Dashner ya que es un libro que explica porque el mundo llego a ser tan horrendo y tan apocalíptico, por lo cual me gusto demaciado.



Vocabulario

Epidemia: cualquier desgracia o mal que se extiende u ocurre sucesivamente como las enfermedades muy contagiosas.

Llamarada: Llama de fuego repentina que se levanta y se  disipa pronto.

Apocalíptico: El fin de todo o situación muy extrema que lleva a la destrucción de todo

Infección: Cuando los agentes patógenos atacan e invaden los tejidos de un organismo.

Barado: Trancado o detenidos.

Extinción: Cuando una Raza o especia queda eliminada totalmente de un ecosistema

Desasosiego: Es inquietarse, sentir ansiedad y incertidumbre.

Extraviado: Perdido

Estupefacto: Impresionado

Presunción: Sospecha

jueves, 31 de mayo de 2018

Desafío de unidad: Ensayo

“El miedo a la libertad”

Corriente literaria: no literario (ensayo)
Cantidad de paginas: 401
Valoración: 5/5 🌟🌟🌟🌟🌟

Datos del autor

Nombre: Erich Fromm
Nacionalidad: Aleman
Fecha de nacimiento y muerte; 23 de marzo de 1900- 18 de marzo de 1980
Dato Relevante: Erich Fromm Pertenecía a una familia judía ortodoxa, lo cual hizo que durante su juventud se inclinara a empezar estudios talmúdicos, pero después en su adultes  prefirió formarse tanto en el psicoanálisis de Sigmund Freud como en el legado teórico de Karl Marx, lo cual le hizo acercarse a las ideas del socialismo y doctorarse en sociología.

Resumen del libro

1.-La sociedad debe reprimir al hombre porque es un animal peligroso
2.-Hay que reprimir los instintos sexuales
3.-El origen de la cultura se halla en la represion
4.-La historia se basa en la lucha de los oprimidos en contra de los opresores
5.-Analiza la irracionalidad del hombre
6.-La libertad es un proceso que va cambiando según el grado de auto-conciencia del individuo
7.-Conceptos de auto-conciencia y individuacion
8.-La historia social de hombre
9.-La soledad es lo que afecta realmente la conducta del ser humano
10.-El desarrollo del YO se ve interrumpido por causas sociales
Comentario

El tema principal de este libro como lo señala el titulo es la libertad pero mas específicamente en el miedo sobre esta ya que el ser humano según Fromm cree que el ser humana no esta listo para manejar su libertad y necesita ser reprimido por la sociedad, debido a esto, genera que exista la cultura gracias a la sublimación, y básicamente es lo que busca explicar en los primeros capítulos pero el tema que mas me llamo la atención fue que según Fromm la soledad es lo que realmente produce un cambio en la conducta de un sujeto y existen 2 dos: la soledad física que es la soledad en la que estamos solos físicamente de mas gente y la soledad moral que es mas compleja ya que no hay ningún interés hacia nada, como pertenecer a algún grupo o entidad social lo hace que las personas se conviertan en neuróticas ya que se sienten con esa soledad moral. 
En este libro uno puede reflexionar y relacionar lo que lee con sucesos que ocurren en la vida cotidiana y lo que ocurrió en la historia permitiendo generar una auto-critica hacia lo que nos rodea.

Vocabulario

Auto-conciencia: Es la concepción del yo como un ser único y diferente al resto pero perteneciente a un grupo o entidad social

Individuacion: Es el proceso en el cual un sujeto corta sus vínculos primarios para siempre

Sublimación: Es cuando se reprimen los impulsos humanos para crear cultura

Liberalismo económico: Es cuando cada uno maneja sus distribuciones económicas para generar su propia felicidad.

Fisiocracia: Sistema económico que se basa en poseer la mayor cantidad de tierras

Mercantilismo: Sistema económico que se basa en poseer la mayor cantidad de materiales preciosos como el oro y la plata

Soledad: Circunstancia de estar solo o sin compañía.

Libertad de: Según Fromm es a que nos queremos liberar

Libertad para: Según Fromm es el propósito por el cual nos liberamos de algo

Represión: Acción de reprimir con violencia una sublevación, una manifestación política o social o la vida política de un país.