viernes, 30 de marzo de 2018

Desafió de unidad "Poema"

Titulo el poema: "Cuídate, Claudia, cuando estés conmigo"
Autor: Ernesto Cardenal

Corriente literaria: Poesía
Cantidad de paginas: 1
Valoración: 5/5 🌟🌟🌟🌟🌟

Datos del autor

Nacionalidad: Nicaragua. 
Fecha de nacimiento y muerte: nacimiento 20/01/1925, aun no muere.
Dato relevante: En 1954 participó en un movimiento armado que intentó asaltar el Palacio Presidencial, que fue conocido como la Rebelión de Abril.

Resumen

El poema es sobre como el hablante lírico le envía un mensaje a claudia, que es su amada que lo dejo mediante versos fáciles de comprender para que ella los entienda, y le anticipa que quizás los versos que escribió se van a hacer famosos y así otras enamoradas lo disfruten ademas de advertirle que tenga cuidado con este con el porque quizás lo convierta en versos tan famosos que los estudiosos van a tener que estudiarlos, para adicionar también le advierte a claudia que cualquiera con el que a ya estado iba a poner su nombre para poder dejarlo en vergüenza y para poder vengarse de Claudia por no estar con el, espera que algún día claudia lea el poema y no sepa que es para ella y no sepa lo famosa que se convirtió en poema que le escribieron. El mismo hablante que es el autor del poema señala que escribió estos versos cuando estaba preso por estar en contra del gobierno, que según lo investigado participo en un movimiento armado.

Comentario

Este es uno de mis poemas favoritos por la "viveza" que tiene el autor (Ernesto Cardenal) para escribirle a la amada que lo dejo, y por el tipo de "venganza" que tiene en contra de ella que muy ingeniosa y poca inusual y demuestra lo inteligente y creativo que era Ernesto Cardenal y que también se ve reflejado en las acciones que a hecho como fundar una comunidad de pescadores y artistas primitivos, otro aspecto que cabe destacar es también que el poema no va solo dirigido a su ex amada sino a todas las muchachas que sueñan con tener a un poeta que le escriba versos,  ademas de la confianza que se ve del autor en el poema con lo posiblemente famoso que se hará "Tal vez un día lo examinen eruditos,".

Para resumir este es un poema muy bueno y sencillo de entender que en mi caso tiene varios temas a destacar y recomiendo mucho a que lo lean y se pongan en el lugar del hablante lírico para darse cuenta que es un sentimiento que la mayoría delas personas sienten al terminar una relación.

Vocabulario

-Erudito: Estudios.
-Divulgar: Hacer que un hecho lo conozcan mas personas.
-Hipanoamerica: Países de América donde se habla español. 
-Leve: Ligero
-Venganza: Desquite contra una persona o grupo en respuesta a una mala acción percibida.
-Posteridad: Tiempo después
-Dicto: Decir una cosa a otra persona para que ésta la vaya a hacer
- Ridiculizar: Dejar en ridículo
-Articulo: Texto escrito que tiene entidad propia y se publica junto a otros textos
-"En vano": Que está vacío de contenido.

jueves, 29 de marzo de 2018

Inteligencia emocinal

Corriente literaria: Argumentativo 
Cantidad de paginas: 25
Valoración: 5/5 🌟🌟🌟🌟🌟

Datos del autor

Nombre: Daniel Goleman
Nacionalidad: Estadounidense 
Fecha de nacimiento y muerte: Nacimiento 07/03/1956 (Aun no muere)
Dato relevante: Goleman se vio influenciado por la corriente humanista y socióloga mediante sus padres ya que su padre enseñaba literatura , mientras que su madre impartía clases de sociología

Resumen del libro

Este libro busca explicar para que sirven las emociones, que provocan en el cuerpo humando con explicaciones biológicas y ejemplos de la vida cotidiana, ademas de explicar que es el "Neocortex" y el "Sistema limbico" y en como se relacionan estos dos, también nos enseña como creció el cerebro pensante y racional que tenemos mediante las emociones, que es mas primitivo que la razón y por lo tanto el cerebro creció desde "abajo hacia arriba" y que la razón y la emoción son dos mentes distintas que se complementan pero que también pueden generar problemas si se desequilibran generando por ejemplo que una persona se convierta en irracional y actué me llevado según sus emociones que por la lógica. y como es el caso que el libro dice cuando 2 padres murieron para salvara a su hija de la muerte, siendo que la hija padecía una enfermedad que no la podía llevar a grandes cosas puesto que tenia un C.I. demasiado bajo y era paralitica.

Comentario

Este libro en lo personal lo recomiendo y me gusto demasiado, porque te cambia la perspectiva de ver el mundo y también puedes entender porque reaccionas de tal manera en ciertas situación, ademas de leer cosas que nunca se te hubieran pasado por la mente, como lo es que primero nacieron las emociones y después de cientos de millones de años apareció la razón que hace que nos diferenciemos de algunos animales, un ejemplo son los reptiles que no poseen emociones y cuando nacen los hijos de los reptiles estos deben escapar para sobrevivir puesto que las madres se los comen, hecho que no pasa con los humanos u otros mamíferos que al nacer una cría se crea una afecto entre las criaturas. Los ejemplos que entrega el libro me parecen muy bien elegidos porque ayudan a entender mucho mejor la idea que busca explicar, ademas de tener un lenguaje bastante técnico al momento de explicar, lo que me producía mas ganas de saber de que estaba leyendo y lo que me llamo mucho la atención en este libro fue la idea de tener dos mentes (La racional y la emocional) porque si uno le dedica un pequeño tiempo para pensar sobre eso se puede dar cuenta de la existencia de este fenómeno bastante interesante que ocurre en nuestro subconsciente como cuando uno hace "locuras de amor" que en la mayoría de las veces son actos irracionales en las que nos dejamos llevar por las emociones y no por la razón que nos detendría en casos que nos infligimos daño a nosotros mismos.

Para contextualizar lo comentado, es un libro argumentativo que vale la pena decir a cambiado rotundamente mi forma de percibir lo que pasa a mi alrededor y es un libro que deberían de leer las personas en una etapa de su vida en la que sean mas conscientes y maduras para poder disfrutar mas.

Vocabulario

-Neocortex: Estructura del cerebro que se dedica al pensamiento racional.
-Sistema limbico: es la estructura mas primitiva del cerebro en donde nacen las emociones.
-Censura: Tapar, esconder.
-Lujuria: Es el deseo sexual desordenado e incontrolable
-Rudimentario: Aspectos mas básicos.
-Primitivo: muy antiguo
-Tallo encefalico:en encargado de la comunicación entre la médula espinal, el cerebelo  y el cerebro
-Filogenetica: Es el estudio del parentesco entre especies
-Hipocampo: Prominencia encefálica situada en la pared externa de los ventrículos laterales del cerebro.
-Sentimiento: Refiere al estado de ánimo tanto como también a una emoción conceptualizada que determina el estado de ánimo.

miércoles, 28 de marzo de 2018

La odisea de Ulises

Corriente literaria: Fantástica
Cantidad de paginas: 109
Valoración: 4/5 🌟🌟🌟🌟

Datos del autor

Nombre: Homero
Nacionalidad: Griego
Fecha de nacimiento y muerte; VIII A.C. Turquía, VIII A.C. Grecia.
Dato Relevante: Según la "Etimilogía" homero significa rehén y existe una teoría que es, que Homero era el hijo de un prisionero de guerra, pero también se sostiene que Homero era ciego. 

Resumen del libro

El libro "La odisea"(Homero) es el relato de la historia de Ulises que transcurre en grecia después de la guerra de Troya, cuenta cuando choca en la tierra de los Feacios en la cual la princesa le brinda su ayuda a cambio de contar sus historias después de a ver tenido un largo viaje en el que busca llegar a Itaca que era el Lugar donde vivía su esposa e hijo. Historias de como salieron de Troya y llegaron, primero, a una tierra extranjera que saquearon, posterior a eso llegarían a la tierra de los lotófagos  los comedores de loto, que no era un pueblo hostil. Pero el problema era otro: los hombres, al comer su planta, se olvidan de todo y perdian la memoria. o también la historia de como dejo ciego al cíclope, produciendo el enojo de Poseidon haciendo aun mas dificil el camino a Ulises, sin embargo Ulises consigue llegar a Itaca y mata a todos los pretendientes que tenia su esposa lo que produce mucho malestar, pero con la ayuda de Atenea y Zeus no se genera un alboroto.

Comentario

Lo que me llamo mucho la atención en este libro fue el mensaje que buscaba dar, ya que se podría entender el libro como una metáfora que dice que uno tiene que ser perseverante para poder lograr sus objetivos, puesto que uno se puede dar cuenta que al ver la larga y difícil travesía llena de aventura y dificultad que tuvo Ulises para poder llegar a donde se encontraba su familia. esto se  puede relacionar en la vida cotidiana con como superamos nuestros problemas, como en hacer valer nuestros derechos como personas cuando la población se manifiesta mediante marchas. Y otro mensaje importante que en mi opinión que es necesario destacar es la lucha de Ulises con el Cíclope al emborracharlo y dejarlo ciego diciendo que se llamaba "nadie" para que creyeran que se había vuelto loco, que se entiende también como la lucha entre la "inteligencia" y la"brutalidad" en donde la inteligencia supera a la ya nombrada rival y se puede ver claramente en la actualidad en los actos de diplomacia de los países para resolver sus conflictos, y que al hacer un acto de brutalidad se sale perdiendo, como lo es el caso de la Alemania NAZI, que por un acto de resentimiento comienza a invadir de forma brutal sus alrededores pero que la inteligencia de los países afectados al hacer alianzas produjo la derrota de los NAZI. Un aspecto para "mejorar" según yo , no habría ninguno puesto que esta muy bien escrito y a veces llega a ser un poco confuso pero al releerlo uno puede entenderlo bien sin mayor problema.

Para concluir este es un libro bastante bueno que cabe destacar en varios aspectos y mensajes que da al lector y al ser un clásico vale la pena decir que es un libro que todos deberían leer en algún momento de su vida.

Vocabulario

-Atolón: Isla
-Esperpento: Monstruo
-Arpía: Mujer mala y perversa 
-Primacía: ventaja o superioridad
-Perspicaz: Que es capaz de percatarse de cosas que pasan inadvertidas para los demás.
-Candoroso: Ingenuo
-Camelar: Seducir
-Congregación: Asociación, reunión de personas o cosas con un objetivo o una finalidad comunes:
-Mortificar: Castigar
-Embuste: Mentira evidente

miércoles, 7 de marzo de 2018

Plan de lectura 2018

LIBROS

AUTOR

PAGINAS

La odisea
Homero
109
Inteligencia emocional
Daniel Golemannn
25
Cuídate, Claudia, cuando estés conmigo
Ernesto Cardenal
1
El que no lea este libro es un imbécil
Oliviero Ponte di Pino
169
Inteligencia Fracasada
Jose Antonio Marina
76
El miedo a la libertad
Erich Fromm
401
Maze runner, virus letal
James Dashner
361
Casa de muñecas
Henrick Ibsen
139
Un monstruo viene a verme
Patrick Ness
208
La casa del torreón
Gabriela Lezaet
168
Rebelión en la granja
George Owell
224
El diario de Anne Frank
Anne Frank
300