Titulo el poema: "Cuídate, Claudia, cuando estés conmigo"
Autor: Ernesto Cardenal
Corriente literaria: Poesía
Cantidad de paginas: 1
Valoración: 5/5 🌟🌟🌟🌟🌟
Datos del autor
Autor: Ernesto Cardenal
Corriente literaria: Poesía
Cantidad de paginas: 1
Valoración: 5/5 🌟🌟🌟🌟🌟
Datos del autor
Nacionalidad: Nicaragua.
Fecha de nacimiento y muerte: nacimiento 20/01/1925, aun no muere.
Dato relevante: En 1954 participó en un movimiento armado que intentó asaltar el Palacio Presidencial, que fue conocido como la Rebelión de Abril.
Resumen
El poema es sobre como el hablante lírico le envía un mensaje a claudia, que es su amada que lo dejo mediante versos fáciles de comprender para que ella los entienda, y le anticipa que quizás los versos que escribió se van a hacer famosos y así otras enamoradas lo disfruten ademas de advertirle que tenga cuidado con este con el porque quizás lo convierta en versos tan famosos que los estudiosos van a tener que estudiarlos, para adicionar también le advierte a claudia que cualquiera con el que a ya estado iba a poner su nombre para poder dejarlo en vergüenza y para poder vengarse de Claudia por no estar con el, espera que algún día claudia lea el poema y no sepa que es para ella y no sepa lo famosa que se convirtió en poema que le escribieron. El mismo hablante que es el autor del poema señala que escribió estos versos cuando estaba preso por estar en contra del gobierno, que según lo investigado participo en un movimiento armado.
Comentario
Este es uno de mis poemas favoritos por la "viveza" que tiene el autor (Ernesto Cardenal) para escribirle a la amada que lo dejo, y por el tipo de "venganza" que tiene en contra de ella que muy ingeniosa y poca inusual y demuestra lo inteligente y creativo que era Ernesto Cardenal y que también se ve reflejado en las acciones que a hecho como fundar una comunidad de pescadores y artistas primitivos, otro aspecto que cabe destacar es también que el poema no va solo dirigido a su ex amada sino a todas las muchachas que sueñan con tener a un poeta que le escriba versos, ademas de la confianza que se ve del autor en el poema con lo posiblemente famoso que se hará "Tal vez un día lo examinen eruditos,".
Para resumir este es un poema muy bueno y sencillo de entender que en mi caso tiene varios temas a destacar y recomiendo mucho a que lo lean y se pongan en el lugar del hablante lírico para darse cuenta que es un sentimiento que la mayoría delas personas sienten al terminar una relación.
Vocabulario
-Erudito: Estudios.
-Divulgar: Hacer que un hecho lo conozcan mas personas.
-Hipanoamerica: Países de América donde se habla español.
-Leve: Ligero
-Venganza: Desquite contra una persona o grupo en respuesta a una mala acción percibida.
-Posteridad: Tiempo después
-Dicto: Decir una cosa a otra persona para que ésta la vaya a hacer
- Ridiculizar: Dejar en ridículo
-Articulo: Texto escrito que tiene entidad propia y se publica junto a otros textos
-"En vano": Que está vacío de contenido.